7 tips para comprar muebles (de tapicería) de buena calidad
- Angelica T. y Oscar C.
- 27 mar 2018
- 3 Min. de lectura
Comprar muebles nuevos es algo a lo que le debemos de poner mucha atención y tomarnos el tiempo necesario para llevar la mejor opción a nuestro hogar, ya que son parte fundamental en la decoración, socialización y comodidad en nuestro hogar.
En ocasiones al escoger un mueble tan sólo nos dejamos llevar por el diseño que tiene el mueble o por elegir el más económico del mercado, pero no son las únicas cuestiones que se deben contemplar para tomar esta importante decisión. A continuación te enumeramos los puntos más importantes a considerar:
1.-El tipo de madera y estructura
Observa que el mueble desde su base sea firme; ya que esto es muy importante, si quieres un mueble que haga valer tu inversión y que no se rompa a la primera película que veas junto con la familia. Lo ideal es que la estructura sea de madera solida de primera calidad (tablas, no tiras de madera) y esté fija con tornillos (no grapas), además pegamento en las uniones.

2.-El tipo de soporte que se utiliza para el asiento
Al comprar cualquier tipo de sillón (desde individuales hasta salas completas) pregunta si el asiento esta construido con resortes y no con tiras elásticas. Los sofás fabricados con tiras elásticas en el asiento suelen ser más económicos, pero con el tiempo se aflojan y al sentarte en ellos te iras hasta el suelo.

3.-Los rellenos
Revisa que el relleno de los muebles no se sienta avejentado o tenga poco material. Hay que distinguir que el mueble tenga el material suficiente para que la madera no se sienta con tanta facilidad, o los cojines no se sientan con huecos. Esto ocurre cuando se ahorran en la fabricación metiendo materiales corrientes (hasta pañales) o utilizan menos material.

4.-Los acabados estéticos
Estos detalles son esenciales para cualquier tipo de mueble, así que contempla que los acabados sean estéticos y asimétricos, por ejemplo, que las costuras no se vean chuecas, que los cojines sean del mismo tamaño, que no haya imperfecciones en la forma del mueble, etc.

5.-La tela que se utiliza para el mueble
Contempla que la tela del mueble sea la adecuada para el uso que le quieres dar. Se puede elegir entre diversos diseños, grosores y variedad de sensaciones al tacto, pero también toma en cuenta que tenga resistencia, hay que preguntar si la tela se mancha con facilidad y que sea para la zona de tu hogar que requieres, ya que hay telas que solo son para interiores (suede, lino, gamuza, piel y vinipiel) y para exteriores (loneta, lona, telas plásticas o tratadas para exteriores).

6.-El precio
Es un factor importante para la compra de tus muebles. No siempre lo más caro es lo mejor, pero en este caso hay que contemplar que estamos invirtiendo en algo que queremos que nos dure. Y es aquí donde se podría utilizar la frase “lo barato sale caro”, ya que para la construcción de un mueble se requieren muchos materiales que deben ser de calidad para que se obtenga un mueble resistente. Existen empresas de muebles que para reducir costos utilizan materiales de baja calidad, este aspecto acortará dramáticamente los años de vida de tu mueble.

7.-La personalización
Por último, si tienes poco espacio en tu hogar y no encuentras un modelo adecuado, te recomendamos adquirir tus muebles en lugares que los hagan a la medida, ya que esto te permitirá poder tener los muebles que necesitas para el espacio que tienes, los puedes personalizar tanto en diseño como en medida. Recuerda “los muebles se deben de adaptar a tu hogar, no tu hogar a los muebles”.

En estilo en muebles te ofrecemos el servicio de creación, modificación y re tapizado de muebles, ademas de que contamos con carpintería, venta de persianas y piso laminado para complementar la decoración de tu hogar. Nosotros cumplimos con todos los puntos mencionados en este articulo, así que no esperes más y contactanos a los teléfonos 70-98-85-34 y 70-98-85-39 para personalizar tu comodidad.
Komentarze